¿Dudas o Inquietudes?
En CIU estamos para servirle

Descripción

La Maestría en Medicina Antienvejecimiento se orienta con un enfoque transdisciplinario, mediante el cual se articulan diferentes disciplinas relacionadas con el quehacer en el sector salud y que permiten comprender con mayor claridad la creciente complejidad de los componentes biopsicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, religiosos y ambientales del mundo tecnológico y globalizado que habitamos.

Según entonces diversos esfuerzos en una dirección, orientada a complementar y consolidar las disciplinas. Aparecen así consecutivamente l multidisciplinariedad, como un ejercicio completo de revisión conceptual, metodológica y procedimental de cada una de las disciplinas participantes, con el fin de hacerlas compatibles al interactuar de manera cooperativa; y, finalmente, la transdisciplinariedad, como un horizonte para mucho aún utópico, de apertura de las disciplina y de superación de las fronteras que la separan, mediante la consolidación de un nuevo paradigma holístico e integrador del conocimiento científico.

El abordaje de los problemas de la vida real obliga a que se transite por el camino de la transdisciplinariedad, es decir, obligan a que éstos sean asumidos mediante un proceso “integral e integrador”, en el que participen profesionales con diferentes antecedentes disciplinarios

Objetivos Específicos

Los estudiantes de la Maestría en Medicina Antienvejecimiento, desarrollarán conocimientos y habilidades suficientes que les permitan:

  • Desarrollar competencias clínicas para la atención adecuada de los pacientes, que le garanticen soluciones y optimización del manejo en los centros asistenciales
  • Desarrollar habilidades que faciliten la integración de otros profesionales de la salud que contribuyan con la efectividad de la atención de los pacientes con envejecimiento.
  • Desarrollar una actitud crítica acerca de las diferentes tendencias Antienvejecimiento.
  • Demostrar capacidad para solucionar problemas específicos en relación al paciente con envejecimiento, evidenciando el dominio de competencias clínicas adquiridas en el diplomado, mediante la presentación de resultados en un evento especial de investigación, generados en el proceso de pasantías realizadas como parte de las actividades obligatorias en el curso

Competencias

  • Liderazgo: Será un líder capaz de identificar y conducir la complejidad de los pacientes con envejecimiento, con una actitud crítica transformadora, para generar cambios positivos y prevenir y dar soluciones para lograr los objetivos con el paciente.
  • Coordinación: Obtendrá las herramientas para coordinar acciones que conduzcan a la solución de los problemas apoyándose en la comunicación y el trabajo en equipo, con la finalidad de alcanzar los resultados esperados
  • Servicios: Será actor clave generador de alternativas para optimizar la calidad de la atención de los pacientes.
  • Proactivo: Desarrollará las habilidades que le permitan aplicar con criterio clínico, herramientas de investigación, enmarcado en las últimas tendencias con la finalidad de diseñar soluciones apropiadas de acuerdo con los recursos disponibles.
  • Aplicar las herramientas de desarrollo personal dirigidas a favorecer la comunicación efectiva, la autoevaluación y la integración grupal.
  • Utilizar la investigación como medio el medio para adquirir conocimiento y como herramienta metodológica para contribuir al mejoramiento de la calidad de la atención de los pacientes.
  • Demuestra una actitud crítica reflexiva sobre el uso y la incorporación de la tecnología de la información y comunicación dentro de los procesos inherentes al sector salud donde se desempeña.
  • Autoevaluar permanentemente su desempeño para una reflexión individual y colectiva del mismo.

Perfil de Egreso

  • Está enfocado hacia un profesional  investigativo y analítico, que haya adquirido conocimientos que le facilite el manejo de herramientas para el ejercicio profesional tanto en el ámbito privado como público.
  • Capaces de enfrentar y manejar aspectos trasdisciplinarios de la medicina antienvejecimiento, temas de longevidad, así como alternativas viables suscitados en la práctica profesional en el ámbito médico.

Duración

El programa Maestría en Medicina de Anti envejecimiento y Longevidad tiene una duración de 64 semanas distribuidas en cuatro periodos académicos trimestrales de 16 semanas cada uno. Cada periodo semestral consiste de cuatro cursos de cuatro semanas de duración ofrecidos en formato online.

El participante toma solo aquellas asignaturas online del programa que no le han sido acreditadas por sus estudios previos de posgraduado como Diplomados o Especializaciones cursados en Universidades o instituciones reconocidas de su país. Las Clases Online no tienen horario preestablecido. Son a conveniencia del profesional en situación de participante.

Se desarrollarán ciertos eventos en tiempo real como foros y video conferencias sincrónicas, las cuales serán realizadas en horarios convenientes para personas que trabajan.

Título a Otorgar

Caribbean International University, cumplidos con todos los requisitos de grado exigidos en el programa otorgará el título de Master of Science in Anti-aging Equivalente a Maestría en Medicina Anti-envejecimiento y Longevidad. Los Títulos y certificados otorgados por Caribbean International University tienen validez internacional (XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado del 5 de octubre de 1961).

El acto de grado para otorgar el Titulo de Maestría será realizado en Curazao, así como otras actividades que se programen previo acuerdo.

Plan de Estudio

Código Cursos Semanas / Horas / Créditos
Curso Moodle Para Estudiantes 1  32  S/C
PERÍODO I
29G13BAE Bioquímica y Anatomía del Envejecimiento 4 32 4
29G13IAM Investigación Aplicada a Medicina de Envejecimiento 4 32 4
29G13 TED Teoría del Envejecimiento y Decodificación 4 32 4
29G13TNA Ejercicio, Nutrición, Alimentación y Envejecimiento 4 32 4
TOTAL PERÍODO I 16 128 16
PERÍODO II
29G23TNB Terapia Neural Biológica 4 32 4
29G23TOB Terapias Ortomolecular y Bioenergéticas 4 32 4
29G 23MEE Medicina Estética y Envejecimiento 4 32 4
29G23PMA Práctica Médica Antienvejecimiento 4 32 4
TOTAL PERÍODO II 16 128 16
PERÍODO III
29G 33NYA

Neurociencias y su Aplicación en la MAE

4 32 4
29G 33MAP

Medicina Antienvejecimiento Aplicada a las Patologías

4 32 4
29G33MEP

Moléculas de las Emociones y Envejecimiento Precoz

4 32 4
29G33ETA Ejercicio como Terapia Antienvejecimiento 4 32 4
TOTAL PERÍODO III 16 128 16
PERÍODO IV
29G43OEP Obesidad y Envejecimiento Precoz 4 32 4
29G43LTA Laser como Terapia Antienvejecimiento 4 32 4
29G43MSP

MAE y Salud Pública

4 32 4
29G43INI Ingles Instrumental 4 32 4
TOTAL PERÍODO IV 16 128 16
TOTAL PROGRAMA 64 512 64
Abrir chat
1
Saludos en que le podemos ayudar