Descripción
El Programa Doctorado en Ciencias de la Educación, orienta su praxis dentro de un proceso de innovación y transformación, en correspondencia con los criterios fundamentales que rigen el currículo nacional como son: la flexibilidad, la transversalidad y la inter y trasdisciplinariedad; con miras a dar respuestas a los problemas de orden local, regional y nacional; reivindicando de esta manera, nuestras acciones para el desarrollo sostenible del país.
La flexibilidad se pone de manifiesto en las políticas de ingreso al Programa, que dan inclusión a profesionales de diferentes carreras con experiencia en el área docente. Asimismo, se promueven los intercambios interinstitucionales, a través de redes de investigación que fomentan saberes y conocimientos con miras a la transformación del país, centrado en el desarrollo del ser humano con una visión integral y sustentable.
La transversalidad se expresa en la conciencia de los valores, como convicción. Por esta razón se presenta en el Programa el componente fundamento, donde se brindan contenidos teóricos que buscan soportar el deber ser del desempeño profesional y cotidiano del doctorante, basado en una práctica que promueva la libertad, la emancipación de la ideas; en definitiva, la sensibilización hacia los problemas sociales y la búsqueda de solución a los mismos a través de la investigación educativa, lo que también involucra a los componentes investigación y complemento. La transversalidad no se detiene en un componente o unidad curricular parcelada y desconectada del resto del Plan de Estudio, sino que cada una de ellas interactúan entre si, con miras a dar respuestas a una sociedad cada vez más globalizada. De allí, que todo el Programa queda vinculado y apunta a la construcción de una sociedad caracterizada por valores de libertad, centrado en el ser humano con una visión integral y sostenible.
La inter y transdisciplinariedad se pone de manifiesto en la movilidad de las unidades curriculares, en el cruce de las fronteras disciplinarias como vía acertada para la comprensión de los campos de conocimiento que no pueden ser monopolizados por dominio absoluto de una disciplina. Es así, como el Programa Doctoral en Ciencias de la Educación, en correspondencia con las políticas educativas fomenta redes académicas, de extensión y de investigación dando cabida, no solo a los profesionales del Doctorado en Ciencias de la Educación, sino también a profesionales de diferentes áreas del conocimiento para coadyuvar a crear alternativas de solución a los problemas de las comunidades, con sentido local y planetario. Todo lo anteriormente expuesto, le confiere pertinencia al Doctorado en Ciencias de la Educación, al ser el doctorante partícipe activo de su formación y un ser humano comprometido con los procesos de transformación sociocultural y educativo, entre otros, enmarcado dentro de una pluralidad paradigmática, cónsona con los postulados posmodernistas que promueven la apertura y la libertad de enfoques epistemológicos y conceptuales, propios de la producción doctoral desde una perspectiva crítica con altos niveles de socialización y sistematización; características fundamentales de la producción del conocimiento en este nivel educativo.
Objetivo General
Formar investigadores en el campo de las Ciencias de la Educación con competencias para generar conocimientos nuevos y esencialmente aplicativos a la resolución de los problemas de la educación, en sus diferentes niveles y modalidades permitiendo al mismo tiempo, desarrollar Líneas de Investigación que posibiliten la ampliación del aparato conceptual disponible, a través del cual se pueda apreciar la transcendencia y significado personal, social, cultural e histórico de las Ciencias de la Educación.
Objetivos Específicos
- Desarrollar competencias de investigación y generación de nuevos conocimientos, con aportes significativos vinculados con las Ciencias de la Educación.
- Relacionar los conocimientos sobre Ciencias de la Educación con necesidades sociales para su transformación e innovación, en procura de una mejor calidad de vida.
- Estimular la creación intelectual mediante la producción de publicaciones, producto de la investigación en áreas de su competencia.
- Promover la participación en redes nacionales e internacionales con aportes de conocimientos vinculados con las Ciencias de la Educación.
- Fortalecer y desarrollar en forma permanente la gestión académica e investigativa, así como los valores éticos con base humanística y profesional.
Dirigido A
Profesionales con título de Magíster expedido por una institución de educación superior debidamente reconocida por las autoridades competentes. Podrán solicitar admisión graduados de Derecho, Administración, Antropología, Ciencias Políticas, Economía, Estudios Internacionales, Filosofía, Sociología, Historia, Comunicación Social, u otras disciplinas afines a las Ciencias Sociales, así como aquellos graduados universitarios de otras disciplinas que por sus antecedentes académicos y profesionales sean considerados aptos por el Comité Académico del Doctorado
Duración
El Programa tiene una duración de seis (6) períodos académico de 16 semanas. Los primeros cinco (5) periodos se encuentran comprendido por seminarios teóricos prácticos en el ámbito del programa y las tutorías correspondientes a la conformación de la tesis doctoral. El sexto periodo comprende las actividades de egreso correspondiente al programa doctoral. Las mismas se centran en la publicación de artículo, la participación en un foro o evento internacional de las investigaciones y desarrollo del doctorante, suficiencia de idioma y la defensa de la tesis doctoral.
Caribbean International University ofrece sus programas de estudios bajo las modalidades presencial, semipresencial y online. La presencial y semipresencial son realizadas de forma exclusiva en la isla de Curazao, mientras la modalidad online se realiza para los estudiantes internacionales a través del Centro de Estudios en Línea (CELCIU). La carga académica de cada período es de cuatro (4) cursos, las cuales serán cursados dos (2) simultáneamente durante un periodo de ocho (8) semanas.
Título a Otorgar
Caribbean International University una vez cumplidos todos los requisitos curriculares del programa otorga:
El título de Doctor in Education Sciences, equivalente al título de Doctor en Ciencias de la Educación. Los Títulos otorgados por Caribbean International University tienen validez internacional, de acuerdo al XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado del 5 de octubre de 1961. En ese sentido, el acto de grado será realizado en Curazao donde los títulos serán apostillados, así como otras actividades que se programen previo acuerdo.
Plan de Estudio
Código |
Cursos |
Semana |
Hora |
Crédito |
||||
1100SIV | Curso Moodle para Estudiantes |
1 |
48 |
S/C |
||||
PERÍODO I |
||||||||
221A13MCT | Métodos Cuantitativos |
8 |
32 |
3 |
||||
221A13MCL | Métodos Cualitativos |
32 |
3 |
|||||
221A13NTC | Nuevas Tecnologías de la Información y comunicación |
8 |
32 |
3 |
||||
221A13EPI | Epistemología |
32 |
3 |
|||||
TOTAL PERÍODO I |
16 |
128 |
12 |
|||||
PERÍODO II |
||||||||
221A23FED | Filosofía de la Educación |
8 |
32 |
3 |
||||
221A23GED | Gerencia Educativa y cambio Organizacional |
32 |
3 |
|||||
221A23TEC | Teorías Educativas Contemporáneas |
8 |
32 |
3 |
||||
221A23TD1 | Tesis Doctoral I |
32 |
3 |
|||||
TOTAL PERÍODO II |
16 |
128 |
12 |
|||||
PERÍODO III |
||||||||
221A33MGT | Marco Global pedagógico de las TIC y Del Conocimiento |
8 |
32 |
3 |
||||
221A33PEC | Pedagogía de la Comunicación |
32 |
3 |
|||||
221A33ECE | Teoría y Diseño Curricular |
8 |
32 |
3 |
||||
221A33TD2 | Tesis Doctoral II |
32 |
3 |
|||||
TOTAL PERÍODO III |
16 |
128 |
12 |
|||||
PERÍODO IV |
||||||||
221A43CIL | Cooperación e Integración Latinoamericana |
8 |
32 |
3 |
||||
221A43EDS | Ecopedagogia y Desarrollo Sustentable |
32 |
3 |
|||||
221A43EIN | Estudio Independiente |
8 |
32 |
3 |
||||
221A43TD3 | Tesis Doctoral III |
32 |
3 |
|||||
TOTAL PERÍODO IV |
16 |
128 |
12 |
|||||
PERIODO V |
||||||||
221A53DIN | Diseño Instruccional y E-learning |
8 |
32 |
3 |
||||
221A53EHD | Educación Holística y Desarrollo Humano |
32 |
3 |
|||||
221A53ECH | Orientación Educativa |
8 |
32 |
3 |
||||
221A53OED | Tesis Doctoral IV |
32 |
3 |
|||||
TOTAL PERIODO V |
16 |
128 |
12 |
|||||
PERIODO VI |
||||||||
221A63CIS | Conferencia Internacional o Seminario |
8 |
60 |
5 |
||||
221A63DAC | Desarrollo de Artículo Científico |
60 |
5 |
|||||
221A63IEI | Idioma Extranjero: ( Idioma sujeto a oferta) |
8 |
60 |
5 |
||||
221A63DID | Disertación Doctoral |
60 |
5 |
|||||
TOTAL PERIODO VI |
16 |
240 |
20 |
|||||
TOTAL PROGRAMA |
96 |
880 |
80 |