Centro Internacional de Educación Continua (CIDEC)

CIDEC es una organización educativa que propicia innovación desde lo académico con, un enfoque andragógico, aplicando la tecnologías informacionales y comunicacionales para la gestión del talento humano. Bajo un modelo innovador promueve el aprendizaje a lo largo de la vida a través de la construcción colectiva, interactiva y participativa desde la gerencia personal, para dar respuesta a los cambios de una sociedad compleja, multireferencial, diversa heterogénea, de flujo de información acelerada.
Universidad Central de Venezuela (UCV)

Primera Universidad Pública y Autónoma de Venezuela . Su sede principal, la Ciudad Universitaria de Caracas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 2000. Según un estudio realizado a nivel de América Latina por el QS World University Rankings para el año 2016, la UCV se encuentra en el puesto número 1 a nivel nacional, mientras que ocupa el puesto número 18 en América Latina
Universidad Pedagógica experimental Libertador (UPEL)

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) fue creada en Venezuela por Decreto No.2176 de fecha 28 de Julio de 1983 del Ejecutivo Nacional como un homenaje a la memoria del Libertador Simón Bolivar en el Bicentenario de su nacimiento. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, es una Institución pública de cobertura Nacional, la cuál a través del ejercicio innovador, pertinente, eficaz y eficiente formando jovenes Maestros en diversas áreas futuros del mañana. Por esta razón somos y seremos “La Universidad de los Maestros”.
Obudsman

Organización de curacao que tiene a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos y garantías establecidas por las políticas públicas y demás consideraciones jurídicas de la isla de curacao. El acuerdo permite la cooperación para la capacitación de ombudsman de américa y el Caribe, para dar a conocer los métodos más actuales en las áreas de investigación, confidencialidad entre otrs.
Universidad de los Andes (ULA)

La ULA es una universidad nacional autónoma, financiada por el estado Venezolano. Comprende un área de 360.719 m2. distribuidos a lo largo de los tres Estados Andinos, además de las extensiones de la Facultad de Medicina que se encuentran en las ciudades de Guanare, Valle de La Pascua y Barinas.
ISAE Universidad

Universidad Panameña centrada en Formar Profesionales, competitivos, íntegros con altos valores morales, con sentido crítico, socio-cultural y visión global, mediante el fortalecimiento de sus competencias y la adquisición del conocimiento a través de la investigación científica, la proyección social y un proceso de estudio independiente, semipresencial, con apoyos de herramientas tecnológicas.
Enfatizar en un proceso de aprendizaje teórico práctico, donde el participante y el facilitador, desempeña un rol protagónico en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Universidad del Arte Ganexa

Universidad panameña centrada en Formar profesionales de las artes y el diseño responsables de su papel ante la sociedad a la cual se deben y de la cual se nutren para la creación de todos sus proyectos en arte, diseño y cultura, poniendo a su servicio una enseñanza moderna acorde con los cambios y exigencias del momento, promoviendo un conocimiento universal pero a su vez, dispuestos a defender, difundir y perpetuar la historia y la conciencia de la Nación y la proyección futura de Panamá, con miras a un mundo que exige cada día, ser más competitivo.
Universidad la Sapienza di Roma

Es la universidad más grande de Europa, y se encuentra entre las primeras del mundo por número de estudiantes. Fundada en Roma el 20 de abril de 1303 por la voluntad del papa Bonifacio VIII. Hoy cuenta con 21 facultades, 21 museos, 155 bibliotecas y más de 130 entre departamentos e institutos. En el ránking mundial de universidades redactado por la Universidad de Shanghái Jiao Tong por primera vez en 2004 y después en 2006, La Sapienza es el ateneo más prestigioso de Italia, y la única universidad italiana entre las primeras 100 universidades del mundo. En la clasificación de las universidades europeas se encuentra en el puesto 34, precediendo a algunos otros célebres institutos, como el de Fráncfort del Meno.
Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS)

La Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) es una universidad pública colombiana con sede en la ciudad de Cúcuta. Fue fundada el 5 de julio de 1962 y es el centro educativo más importante de la ciudad y del departamento de Norte de Santander, y una de las universidades públicas insignia del oriente colombiano. También tiene sedes en Ocaña, Los Patios, Chinácota y Tibú.