Razón
El Master in Science Management (Master en Ciencias Gerenciales) tiene un marcado carácter interdisciplinario y en él se conjugan diferentes métodos de formación: método expositivo, trabajo en equipo, metodología de casos, formación outdoor, siempre orientados a la obtención de una visión global de las diferentes áreas de la empresa.
Objetivo
Incrementar el conocimiento y las herramientas gerenciales de los participantes y así afianzar sus dotes de liderazgo, su capacidad de resolución de problemas y su integración en equipos de trabajo de alto desempeño.
Dirigido A
Profesionales en cualquier área del saber con un alto potencial para gerenciar con responsabilidad y eficiencia, con una experiencia mínima de tres años en puestos directivos y de gestión en el entorno empresarial u organizativo.
La realización del Master of Science in Management, es compatible con la realización de las actividades laborales cotidianas, por cuanto el mismo se realiza en horarios diurnos, nocturnos o de fin de semana. La compatibilidad de ambas actividades supone un importante esfuerzo personal y familiar para así alcanzar la visión holística de los objetivos propuestos.
Duración del Programa
Tiene una duración de 400 horas distribuidas en: 272 horas presenciales + seminarios outdoor + conferencias + trabajo final.
Metodología
El método de estudio de caso será el modelo habitual de trabajo. Se trata de potenciar la participación activa de los asistentes, la capacidad de detectar problemas, así como de encontrar soluciones eficaces a los mismos.
Sistema de Enseñanza
Se realizará bajo la modalidad de Clases presenciales y no presenciales. Se instrumentalizará de la siguiente manera: La sesiones siguen un modelo expositivo que comienza con la determinación de los objetivos; a continuación se imparten los planteamientos teóricos correspondientes, con apoyo de los medios didácticos adecuados, y finaliza con el análisis de supuestos o casos prácticos, tanto de forma individual como en grupo.
Estamos enfocados en que cada participante adquiera y potencie los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio del papel profesional que quiere desempeñar. Esto se logra tanto a través del desarrollo de clases interactivas como de la participación en grupos de trabajo, y en las que, en función de los contenidos a impartir, se utilizan en cada caso las metodologías más adecuadas.
Una buena base teórica constituye el mejor soporte para un adecuado desarrollo de un gran número de casos prácticos que acerquen al participante a la realidad empresarial.
Pensum
Modulo I
- El Gerente y la Gerencia
- Cultura y Comunicación Organizacional
- Manejo de Conflictos Organizacionales
- Finanzas en la Gerencia
- Investigación Aplicada a la Gerencia
Modulo II
- Competencias Gerenciales
- Gerencia del Talento Humano
- Modelos de Gestión Gerencial
- Práctica Gerencial