Estructura de Nuestra Universidad
Caribbean International University contempla dentro de su estructura a las siguientes instancias:

Consejo superior universitario

 El consejo superior universitario es el máximo órgano de dirección y gobierno de la universidad. El mismo se encarga de definir las políticas académicas y administrativas de la organizaciones, todo parte del proceso de planificación institucional. El enfoque del consejo no solo se centra en aspectos académicos también supervisa esquemas financieros de acuerdo a las características del mercado y la oferta educativa. Asimismo, centra su atención en las políticas institucionales a través de la supervisión, actualización y eliminación de los estatutos y reglamentos organizaciones dependiendo del caso. El consejo superior universitario está conformado por el rector, los vicerrectores, y la secretaria general.

Rector presidente

Constituye la máxima autoridad académica de la universidad. El mismo orienta a la institución de acuerdo a los proyectos organizacionales y vela por el cumplimiento de las funciones de la universidad en lo que se refiere a gerencia, educación y aprendizaje, investigación y pensamiento crítico, y extensión. El rol del rector permite mantener activa las relaciones con las diferentes organizaciones educativas, patrocinadores y demás organizaciones de apoyo en la institución para el continuo proceso académico  de la organización y su énfasis social.

Consultoría Jurídica

La consultoría jurídica de la universidad ofrece servicios de asesoramiento y mejora continua de la organización en cuanto a la persecución de principios de calidad y eficiencia desde una perspectiva jurídica, beneficiando a todos aquellos que conforman parte de la comunidad universitaria a modo de unificar y consolidar las normas jurídicas aplicables al servicio público que presta, es decir, la formación e investigación dentro del campo universitario, contribuyendo a la seguridad jurídica de quienes integran la institución.

Secretaria General

Se encarga del resguardo y control de la información institucional originada en el proceso académico-administrativo, que guarda relación con el ingresa, permanencia y egreso del participante en los diferentes programas que oferta la universidad. La misma es la responsable de la otorgación de títulos, diplomas y certificados dependiente de la naturaleza de la oferta.  Este organismo,  se encarga  de compartir las resoluciones, velando por el cumplimiento de las atribuciones asignadas por los reglamentos y políticas internas de la organización.

Secretaria de Relaciones Interinstitucionales

Este organismo representa el enfoque de la universidad internacional, la misma vincula la organización con los diferentes organismos privados y públicos a nivel nacional, e internacional, todo con el fin de desarrollar políticas activas a través de programas y proyectos propios y cooperativos que conduzcan a la vinculación con dichos actores sociales.  Dentro de su fundamentación interna consolida las relaciones institucionales entre las distintas dependencias y unidades académicas de la organización.

Centro de estudios en línea

El centro de estudios en línea es la unidad de diseñar y desarrollar la oferta académica de la universidad.  Este centro labora de forma articulada con los vicerrectorados en aras de ofrecer diferentes programas desarrollados a través de pregrados, postgrados y programas de extensión no conducentes a  grado académicos. Los alcances de este centro de estudios permiten generar oferta bajo tres modalidades totalmente online y programas mixtos.

Dirección de Grado

La dirección de grado es un organismo de atención y gestión de los procesos de grado acordes a la exigencia de cada programa. Vela por el cumplimiento de los procesos de planificación, coordinación y ejecución de los actos académico correspondientes a la gestión de la secretaria general en acompañamiento al departamento de control de estudios.

Dirección de registro y control de estudios

Adscrito a la secretaria general, es una organización que posee como fin gestionar los procesos de admisión, inscripción, prosecución estudiantil y los grados, en atención a los estudiantes de pregrado, postgrado y demás modalidades que ofrece Caribbean International University

Dirección de bienestar estudiantil

Es una dependencia adscrita a la secretaria general, es responsables por definir, organizar, y administrar los programas y servicios estudiantiles para la atención de las condiciones socioeconómicas de los estudiantes. Se encuentra dirigida con el propósito de aumentar la efectividad de la gestión organizacional con el gin de guiar las acciones institucionales, buscando el desarrollo de una cultura organizacional óptima atenta a los estudiantes y demás participantes de la comunidad universitaria.

Vicerrectorado académico

Es la autoridad responsable de supervisar y coordinar las actividades académicas en los niveles de pregrado a través de la comisión académica, direcciones, coordinaciones y facultades.  Este vicerrectorado evalúa las políticas y estrategias y dirigidas hacia el desarrollo permanente del conocimiento y a la búsqueda de las excelencia de dichas actividades.

Es la autoridad responsable de supervisar y coordinar las actividades académicas en los niveles de pregrado a través de la comisión académica, direcciones, coordinaciones y facultades.  Este vicerrectorado evalúa las políticas y estrategias y dirigidas hacia el desarrollo permanente del conocimiento y a la búsqueda de las excelencia de dichas actividades.

Dirección de asuntos estudiantiles

Dependiente del vicerrectorado académicos, tiene como propósito dar respuesta integral y de excelencia a los requerimientos y diversos intereses del estudiantado. Centrado en el desempeño estudiante, sus tareas permanentes son el incentivo de la autogestión, el desarrollo de sus capacidades y potencialidades, la promoción del trabajo interdisciplinario y el apoyo a iniciativas y proyectos, la orientación y acceso a beneficios, y el apoyo al aprendizaje de los estudiantes.

Vicerrectorado de investigación y postgrado

El Vicerrectorado de Investigación y Postgrado orienta su acción en el desarrollo de programas de postgrado que parten de las necesidades del mercado y atienden los escenarios emergentes. Asimismo desarrolla y consolida la investigación bajo la formación de recursos humanos con un perfil de gestión y profundización del conocimiento. Este vicerrectorado se encuentra en el fomento contante de conocimientos de acuerdo a la pertinencia social e innovación.

Dirección de postgrado

Adscrita al vicerrectorado de investigación y postgrado, la dirección de postgrado se encarga del desarrollo del estudiante y la formación del investigador bajo un esquema administrativo  de acuerdo a las políticas establecidas por la universidad. La dirección hace supervisión y actualización de los planes de estudio, a nivel de postgrado, diplomados y cursos de perfeccionamiento.

Dirección de investigaciones

La dirección de investigación, con adscripción al vicerrectorado de investigación y postgrado realiza funciones de tarea ejecuta en relación al diseño e implementación de políticas y lineamientos de investigación, brinda apoyo institución adecuado y oportuna al desarrollo y difusión de las actividades y productos de investigación de la Universidad. Administra la divulgación de los productos de la universidad por medio de las revistas y demás eventos de divulgación de contenidos.

Vicerrectorado administrativo

Es la estructura de soporte financiero y administrativo de la universidad. De esta oficina dependen las instancias que se encargan de la administración de los recursos humanos, del mantenimiento y desarrollo de la plata física,  asimismo, la conservación y custodia del patrimonio de la universidad y sus bienes, este vicerrectorado asume los procesos contables y financieros.

Dirección de talento humano

La dirección de talento humano, proporciona condiciones para asegurar la presencia del potencial humano, permitiendo ejecutar roles organizacionales dentro de la institución, logrando el desarrollo del potencial de los empleados y demás integrantes de la universidad.  En su enfoque, esta dirección permite la ejecución y control de todos los procesos en la organización en cuanto a la aplicación de políticas y demás reglamentos, para cumplir con dichos fines.

Dirección de finanzas

La unidad de finanzas es una unidad administrativa adscrita al vicerrectorado administrativo, su responsable es el director de finanzas. Su función es operacionalizar las políticas de la rectoría en relación a la administración de recursos financieros y flujo de fondos. Lo anterior, basado en el uso de medios y/o instrumentos eficientes, desde el punto de vista de recaudación, pagos e inversión. Esta dirección es responsable de la dirección reflejada en los estados financieros, además de asesorar y proveer de información al vicerrector, el rector y el consejo universitario.

Dirección de planta física

Su propósito es garantizar el resguardo de las instalaciones y espacios correspondientes a la universidad.  El propósito de esta dirección es elaboración de planes y proyectos inherentes a la preservación y consolidación de la planta física así como a la realización de programas de mejoramiento y expansión de la comunidad universitaria, la cual se encuentra determinada por los planes instituciones y el desarrollo académico.

Vicerrectorado de extensión

El vicerrectorado de extensión es el ente encargado de planificar, desarrollar, promover, ejecutar y evaluar actividades académicas y administrativas relacionadas con las funciones de extensión. El vicerrectorado desarrolla actividades académicas y administrativas a través de programas no conducentes a grado, como medio de difusión y gestión del conocimiento y promoción de la universidad mediante sus diferentes programas destacando la calidad y pertinencia institucional.

Dirección de extensión y formación continúa

La Dirección de Extensión es la unidad encargada de organizar y orientar los conocimientos, experiencias y actividades de las diversas Facultades con la finalidad de diseñar métodos, programas y estrategias que faciliten una mayor participación de la Universidad  en el proceso de   interacción con la comunidad local, regional, nacional e internacional.

Dirección de cultura y deporte

La Dirección de Cultura y Deportes forma parte del vicerrectorado de extensión, esta dirección  contempla tanto la parte Cultural (Unidad de Expresiones Creativas Artísticas, Unidad de Programación de Eventos Culturales y Unidad de Letras) y la parte Deportiva (Unidad de Deportes Competitivos y Unidad de Deportes Recreativos). Todo parte, de un esquema organizacional que busca el desarrollo integral de la universidad.

Abrir chat
1
Saludos en que le podemos ayudar