Descripción
El programa de Maestría en Gerencia en Salud Pública es un aporte de Caribbean International University para aquellos profesionales del area de la salud, interesados en profundizar sus conocimientos en el sector de la Salud Pública y al mismo tiempo obtener competencias gerenciales en esta área que les permita aplicar los conocimientos y las herramientas apropiadas y actualizadas en la Gerencia de la Salud Publica.
Por otra parte Caribbean International University, mediante el proceso de reconocimientos de créditos adquiridos por los participantes, en programas de Diplomados en Gerencia en Salud Pública otorgado por instituciones de educación superior, permite que estos se articule académicamente con la Maestría en Salud Publica que ofrece CIU en formato totalmente Online.
Objetivo General
Formar profesionales que conozcan la estructura y funcionamiento que regula la administración y la prestación de los servicios de la salud y producción de bienes e insumos necesarios para los mismos, para una adecuada asimilación de las herramientas gerenciales y obligaciones inmersas en la gestión en salud pública.
Objetivos Específicos
- Contribuir con la formación de expertos en salud pública con elevadas competencias profesionales, que a través de proyectos de intervención, aporten en prácticas de salud, soluciones a la problemática estadal, y nacional contribuyendo con la consolidación del Sistema de Salud que se requiere para mejorar la calidad de vida de la población.
- Desarrollar competencias gerenciales en salud colectiva para la atención adecuada de situaciones, que garanticen soluciones y optimización de la gestión en Salud Pública
- Desarrollar habilidades que faciliten la integración de equipos de trabajo de alto desempeño que contribuyan con la efectividad de la gestión en los asuntos propios del sector.
- Desarrollar una actitud crítica acerca de las diferentes tendencias gerenciales, aplicables a los procesos en el área de la salud.
- Demostrar capacidad para solucionar problemas específicos en el sector salud, vinculándose en el proceso de construcción del sistema público nacional de salud evidenciando el dominio de competencias gerenciales adquiridas en el diplomado, mediante la presentación de resultados en un evento especial de investigación generados en proceso de pasantías realizadas como parte de las actividades obligatorias en el curso.
- Formar profesionales que adquieran una correcta conceptualización de las diversas responsabilidades en programas y servicios de salud que pueden derivarse de la vulneración de los determinantes de la salud.
- Desarrollar las competencias que le permitan al magíster en Gerencia en Salud Pública, estudiar y preparar adecuadamente los procedimientos técnicos, administrativos de la gestión en salud pública, necesarios para conseguir la aplicación de normas, protocolos y procesos que se desprendan de los actos de los profesionales de la salud, originados en las distintas prácticas; basados en el efectivo diagnóstico de la situación, donde la fundamentación científica y la ética sean un elemento fundamental de la formación y el comportamiento integral
Dirigido A
Pueden ser admitidos al Programa los siguientes:
- Profesionales de la salud: médicos, odontólogos, enfermeros, bioanalistas, educadores, sicólogos, sociólogos, politólogos, tanto que cumplan funciones asistenciales como administrativas en laboratorios clínicas, farmacias, entre otras.
- Profesionales de las disciplinas anteriores que hayan cursado el Diplomado de Gerencia en Salud Pública en las Instituciones cuyos programas estén reconocidos por Caribbean International University para este programa.
- Profesionales de otras disciplinas que participan en la gestión administrativa de los diferentes servicios de la salud tales como administradores hospitalarios, gerentes de centros de Salud entre otros.
- Cuadros gerenciales y/o profesionales de diferentes disciplinas que requieren del desarrollo de competencias en el campo de la gerencia en salud pública, para contribuir desde sus ámbitos de trabajo con la construcción y consolidación del Sistema de Salud que se requiere
Perfil de Egreso
- Profesional capacitado para dirigir gerenciar y asesorar la administración y la prestación de los servicios de la salud y producción de bienes e insumos necesarios para los mismos.
- Capaz de desarrollar en implementar proyectos de intervención, orientados a aprtar soluciones a diversas problemáticas presentes en el sistema de salud estadal y nacional.
- Con competencias para formar y gerenciar equipos de trabajo multidisciplinarios de alto desempeño contribuyendo con la efectividad de la gestión en el sector salud.
Duración
l programa de maestría tiene una duración de un año académico (48 semanas), distribuidas en tres períodos académicos de 16 semanas de duración cada uno. Cada período consta de cuatro cursos o asignaturas que se entregarán usando el enfoque de la Teoría Sinérgica o del Esfuerzo Concentrado (dos cursos a la vez) durante ocho semanas. Todos los cursos son ofrecidos en formato totalmente online. Cada asignaura tiene una duración estimada de 32 horas, donde el estudiante puede adecuar el ritmo de sus estudios según su disponibilidad horaria.
Título a Otorgar
Caribbean International University una vez cumplidos todos los requisitos curriculares del programa otorga:
El título de Master of Science in Public Health, equivalente al título de Maestría en Salud Pública.
Los Títulos otorgados por Caribbean International University tienen validez internacional, de acuerdo al XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado del 5 de octubre de 1961. En ese sentido, el acto de grado será realizado en Curazao donde los títulos serán apostillados, así como otras actividades que se programen previo acuerdo.
Plan de Estudio
Código | Cursos | Semanas | Horas | Créditos |
1100SIV | Curso Moodle para Estudiantes. | 1 | 48 | S/C |
PERÍODO I | ||||
29FA13GTH | Gerencia del Talento Humano | 8 | 32 | 3 |
29FA13ISP | Investigación Aplicada al Sector Salud | 24 | 3 | |
29FA13AGG | Administración General y Gerencia | 8 | 24 | 3 |
29FA14SAP | Salúd Pública | 32 | 4 | |
TOTAL PERÍODO I | 16 | 112 | 13 | |
PERÍODO II | ||||
29FA23EPI | Epidemiología | 8 | 32 | 3 |
29FA23BIE | Bioestadística | 32 | 3 | |
29FA23LES | Legislación y Ética en Salud | 8 | 24 | 3 |
29FA23COH |
Contabilidad Hospitalaria |
24 | 3 | |
TOTAL PERÍODO II | 16 | 112 | 12 | |
PERÍODO III | ||||
29FA33PRG | Practicas Gerenciales | 8 | 24 | 3 |
29FA33DEP | Desarrollo Personal | 24 | 3 | |
29FA33GEG | Gestión Gerencial | 8 | 24 | 3 |
29FA33MOG |
Modelos Gerenciales |
24 | 3 | |
TOTAL PERÍODO III | 16 | 96 | 12 | |
PERÍODO IV | ||||
29FA43ADT | Administración del Tiempo | 8 | 24 | 3 |
29FA43COG | Competencias Gerenciales | 24 | 3 | |
29FA43PRG |
Proyecto Final de Grado |
8 | 24 | 3 |
29FA46INI-II |
Inglés Instrumental I y II |
36 | S/C | |
TOTAL PERÍODO IV | 16 | 108 | 9 | |
TOTAL PROGRAMA | 48 | 428 | 46 |