Descripción
La Maestría en Análisis Criminal ofrecida por Caribbean International University totalmente online, tiene como objetivo fundamental que los participantes apliquen bajo estándares internacionales, la conducción de investigaciones contra objetivos y elementos del crimen organizado, con la finalidad de que produzcan efectivamente la información requerida para la toma de decisiones a diferentes niveles en materia de las políticas y estrategias que se hagan necesarias desarrollar contra el fenómeno criminal, así como también, para proporcionar a los mismos investigadores, el conocimiento y la información necesarias para la conducción de los casos en contra de individuos y organizaciones criminales que operan internacionalmente.
La Maestría de Análisis Criminal, está diseñada de tal forma, que permite el adiestramiento de manera práctica y sencilla de miembros de los cuerpos policiales, Fiscales del Ministerio Público, Defensores del Pueblo, Defensores Privados, abogados interesados en el área de investigación penal, Jueces, Periodistas de investigación, sociólogos, criminólogos, politólogos, miembros de la seguridad privada, y en general a todas aquellas personas que requieran de una metodología de investigación en contra de la delincuencia organizada.
La Maestría de Análisis Criminal, le garantiza al estudiante, que al finalizar el mismo, contará con los conocimientos y la capacitación para la correcta planificación, obtención, análisis y difusión de la información que se requiere para prevenir e investigar el fenómeno criminal a nivel nacional y para cooperar con la comunidad internacional, en materia de intercambio de información contra el fenómeno de Delincuencia Organizada.
Objetivo General
Formar profesionales con herramientas para el uso del conocimiento científico, la investigación y el análisis de datos con la finalidad de diseñar acciones, estrategias, procedimientos y políticas destinadas a la prevención y control de la conducta criminal.
Objetivos Específicos
- Evaluar la filosofía de trabajo y los principios que rigen la actuación del Análisis de Información Criminal como herramienta de apoyo en la Investigación del Fenómeno de Delincuencia Organizada.
- Identificar y evaluar la estructura, tamaño, niveles de violencia, identidades sociales y étnicas, actividades delictivas, métodos de estructuración, métodos de legitimación de capitales, entre otras características de la delincuencia organizada.
- Evaluar y aplicar el Ciclo de Análisis Criminal, como proceso para garantizar la producción de conocimiento en contra de objetivos y elementos de la delincuencia organizada mediante el cumplimiento de las fases de Dirección y Planificación, Búsqueda y Colecta, Análisis y Producción, Uso y Difusión del conocimiento contra objetivos y elementos de la delincuencia organizada.
- Desarrollar y aplicar los métodos de diagramas de relaciones criminales, diagramas de relaciones telefónicas, diagramas de eventos criminales, diagramas de actividades criminales, diagramas de movimientos de drogas, diagramas de mercancías robadas, diagramas de movimiento de flujo de dinero proveniente de actividades delictivas, estadísticas de actividades criminales y su forma de presentarlos ante superiores o en juicios orales y públicos.
- Evaluar y aplicar diferentes herramientas de Tecnología de la Información existentes, en apoyo al desarrollo del proceso de Investigación y Análisis Criminal contra la Delincuencia Organizada.
- Desarrollar y aplicar una metodología de trabajo que permita a los analistas y a todos aquellos profesionales que requieran investigar el fenómeno de la Delincuencia Organizada, conducir el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de información proveniente de múltiples fuentes, para su representación en modelos sencillos para ser expuestos tanto en juicios orales y públicos, como para su representación en modelos que puedan ser empleados para el desarrollo de políticas criminales contra los objetivos y elementos de la delincuencia organizada.
Dirigido A
Pueden ser admitidos al Programa los siguientes:
- Abogados, criminólogos, licenciados en ciencias sociales, ciencias militares, policiales o cualquiera afín al área de seguridad.
Perfil de Egreso
- Profesional con un alto compromiso social, legal y ético, capacitado para analizar, explicar y prevenir el comportamiento antisocial, la delincuencia y sus efectos, basándose en el uso de datos y el empleo de metodologías de investigación y análisis.
- Capacitado para la planificación, diseño y organización de programas orientados a la prevención de conductas delictivas.
- Para el estudio, análisis e interpretación de algunas técnicas y disciplinas de la criminalística, así como estadísticas criminológicas con enfoque hacia la aplicación de medidas preventivas de diversas modalidades delictivas.
- Elaborar perfiles criminales a partir del análisis de datos.
- Elaborar políticas de prevención de carácter interdisciplinario.
- Habilidad para identificar los factores criminológicos que intervienen en la comisión de conductas antisociales
Duración
El programa de maestría tiene una duración de un año académico (48 semanas), distribuidas en tres períodos académicos de 16 semanas de duración cada uno. Cada período consta de cuatro cursos o asignaturas que se entregarán usando el enfoque de la Teoría Sinérgica o del Esfuerzo Concentrado (dos cursos a la vez) durante ocho semanas. Todos los cursos son ofrecidos en formato totalmente online. Cada asignaura tiene una duración estimada de 32 horas, donde el estudiante puede adecuar el ritmo de sus estudios según su disponibilidad horaria.
Título a Otorgar
Caribbean International University una vez cumplidos todos los requisitos curriculares del programa otorga:
El título de Master of Science in Criminal Analysis, equivalente al título de Maestría en Análisis Criminal.
Los Títulos otorgados por Caribbean International University tienen validez internacional, de acuerdo al XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado del 5 de octubre de 1961. En ese sentido, el acto de grado será realizado en Curazao donde los títulos serán apostillados, así como otras actividades que se programen previo acuerdo.
Plan de Estudio
Código | Cursos | Semanas / Horas / Créditos | ||
1100SIV | Curso Moodle para Estudiantes | 1 | 32 | S/C |
PERÍODO I | ||||
23B14MEE | Modelo Estratégico del Estado en el Ámbito Criminal | 8 | 48 | 4 |
23B14PSP | Políticas de Seguridad Pública Orientada en los Problemas Criminales | 48 | 4 | |
23B14NDI | Legislación Internacional en materia de Delincuencia Organizada (Nuevo Derecho Penal Internacional) | 8 | 48 | 4 |
23B14TDO | Tipologías de la Delincuencia Organizada Transnacional | 48 | 4 | |
TOTAL PERÍODO I | 16 | 192 | 16 | |
PERÍODO II | ||||
23B24OPC | Orígenes del Pensamiento Criminológico | 8 | 48 | 4 |
23B24PDC | Organización y Presentación de Data Criminal | 48 | 4 | |
23B24TCT |
Teoría Criminológica Contemporánea |
8 | 48 | 4 |
23B24CAC |
El Ciclo del Análisis de Información Criminal |
48 | 4 | |
23B24IN1 |
Inglés Instrumental I |
6* | 36 | S/C |
TOTAL PERÍODO II | 16 | 228 | 16 | |
PERÍODO III | ||||
23B34PCR |
El Analista Criminal y el Pensamiento Crítico |
8 | 48 | 4 |
23B34DPD | Diagnosis y Prognosis del Delito | 48 | 4 | |
23B34HAC | Herramientas de Análisis Criminal | 8 | 48 | 4 |
23B34DPC | Desarrollo de Políticas Criminales | 48 | 4 | |
23B34IN2 | Ingles Instrumental II | 6* | 36 | S/C |
TOTAL PERÍODO III | 16 | 228 | 16 | |
TOTAL PROGRAMA | 48 | 648 | 48 |